Acronis Backup for PC - User Guide Manuel d'utilisateur Page 146

  • Télécharger
  • Ajouter à mon manuel
  • Imprimer
  • Page
    / 278
  • Table des matières
  • MARQUE LIVRES
  • Noté. / 5. Basé sur avis des utilisateurs
Vue de la page 145
146 Copyright © Acronis International GmbH, 2002-2014
Tenga en cuenta que si el volumen no está montado en el momento de la recuperación, los datos se
recuperarán directamente a la carpeta que había sido el punto de montaje en el momento de la copia de
seguridad.
5.7.7 Comandos pre/post
Esta opción es eficaz tanto para los sistemas operativos de Windows como de Linux y los medios de
inicio basados en PE..
Esta opción le permite definir los comandos a ejecutar automáticamente antes y después del proceso
de recuperación de datos.
Ejemplos de como se pueden usar los comandos pre/post:
El uso del comando Checkdisk para encontrar y reparar los errores en el sistema de archivos
en un volumengico, los errores físicos o sectores defectuosos se iniciará antes del comienzo de
recuperación o después de la finalización de la recuperación.
El programa no admite comandos interactivos, es decir, comandos que requieran la intervención del
usuario (por ejemplo, “pause”).
No se ejecutará un comando de recuperación posterior si la recuperación sucede como reinicio.
Para especificar comandos pre/post
1. Puede habilitar la ejecución de comandos pre/post al marcar las siguientes opciones:
Ejecutar antes de la recuperación
Ejecutar después de la recuperación
2. Realice uno de los siguientes:
Haga clic en Editar para especificar un nuevo comando o un archivo por lotes
Seleccione el comando existente o el archivo por lotes de la lista desplegable
3. Haga clic en Aceptar.
5.7.7.1 Comandos antes de la recuperación
Para especificar un comando o archivo por lotes para su ejecución antes de comenzar el
proceso de copia de seguridad
1. En el campo Comando, ingrese un comando o examinar hasta encontrar un archivo por lotes. El
programa no admite comandos interactivos, es decir, comandos que requieran la intervención
del usuario (por ejemplo, “pausa”).
2. En el campo Directorio de trabajo, especifique una ruta en donde se ejecutará el comando o
archivo por lotes.
3. En el campo Argumentos, especifique los argumentos de ejecución del comando, si fuera
necesario.
4. Dependiendo del resultado que desee obtener, seleccione la opción apropiada tal y como se
describe en la siguiente tabla.
5. Haga clic en Probar comando para verificar el archivo si el comando es correcto.
Casilla de verificación Seleccn
Hacer que la tarea falle si
falla la ejecución del
comando*
Seleccionado
Borrado
Seleccionado
Borrado
Vue de la page 145
1 2 ... 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 ... 277 278

Commentaires sur ces manuels

Pas de commentaire